IO Mediterrani

Dibujando tu sonrisa

    conoce-iom
  • Nuestra clínica
  • Equipo humano
  • Dónde estamos
  • Nuestros servicios
    • Tratamientos con sedación
    • Blanqueamiento dental
    • Odontología estética
    • Ortodoncia
    • Urgencias
    • Cirugía oral y maxilofacial
    • Prótesis dentales
    • Implantes dentales
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
  • Contacto
  • BLOG

Los primeros síntomas de la caries

9 enero, 2017 By toni Deja un comentario

La prevención es el mejor remedio contra cualquier enfermedad. Un diagnóstico precoz de la caries puede ahorrarte muchas posibles complicaciones. La caries ocasiona la destrucción y la disolución de los tejidos calcificados, provocando un orificio en la superficie del esmalte que puede llegar a la dentina o incluso a la pulpa.

Las caries, en su inicio, son invisibles e indoloras. Algunos síntomas que indican la existencia de caries son las molestias al tomar alimentos muy fríos o muy calientes y dulces. Asimismo, las lesiones o la pérdida de translucidez del esmalte indican la aparición de esta enfermedad bucodental.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas debemos acudir a nuestro odontólogo, experto que detectará cuál es nuestro problema y nos indicará el tratamiento más adecuado para ponerle solución cuanto antes. Una detección tardía puede acabar afectando al nervio causando un gran dolor.

La infancia constituye una etapa de gran riesgo, ya que los niños aún no tienen unos hábitos de higiene demasiado afianzados y tienden a llevar una dieta rica en azúcar, lo que convierte a sus dentaduras en sujetos más vulnerables ante la caries.

Algunos indicadores de la aparición de la caries en nuestros hijos pueden ser las molestias al comer un helado o un dulce, que la coloración del esmalte de sus dientes haya cambiado o que se haya producido una pérdida de su esmalte.

¿Cómo podemos prevenir la caries?

Una dieta equilibrada, baja en azúcares y rica en elementos anticariogénicos como los alimentos fibrosos o el queso, así como unos adecuados hábitos de higiene bucodental, reducirán en gran medida el riesgo de aparición de esta enfermedad. Podemos combinar nuestra higiene bucodental diaria con la aplicación de flúor, que ayuda a reforzar la estructura del esmalte aminorando así la posibilidad de que aparezca esta enfermedad.

Por otro lado, debemos recordar que las visitas a nuestro odontólogo de confianza de manera periódica son muy importantes para prevenir posibles problemas, pues nos ayudan a poner remedio antes a los problemas evitando así daños mayores.

Archivado en: Blog Etiquetado como: alimentos que dañan nuestros dientes, caries, salud dental

Síguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2022 · Institut Odontològic Mediterrani | AVISO LEGAL PÁGINA WEB | PROTECCIÓN DE DATOS | POLÍTICA COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD