IO Mediterrani

Dibujando tu sonrisa

    conoce-iom
  • Nuestra clínica
  • Equipo humano
  • Dónde estamos
  • Nuestros servicios
    • Tratamientos con sedación
    • Blanqueamiento dental
    • Odontología estética
    • Ortodoncia
    • Urgencias
    • Cirugía oral y maxilofacial
    • Prótesis dentales
    • Implantes dentales
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
  • Contacto
  • BLOG

Riesgos de los piercings bucales para nuestra salud bucodental

11 octubre, 2018 By toni Deja un comentario

riesgos de los piercings

Los piercings en la lengua, los labios, las mejillas o incluso en los dientes, se han puesto muy de moda. Sin embargo y a pesar de resultar muy atractivos para algunas personas, estas perforaciones pueden afectar seriamente nuestra salud bucodental. La mayoría de odontólogos desaconsejan esta práctica, ya que las complicaciones y consecuencias negativas son muy frecuentes.

A continuación, veremos algunos elementos para entender mejor los riesgos de los piercings bucales para nuestra salud bucodental.

Complicaciones al momento de la colocación de los piercings bucales

Para hablar de los riesgos de los piercings bucales para la salud, es necesario comenzar por el momento mismo de la colocación. Los efectos negativos más comunes son el dolor y la inflamación, que puede afectar también a los ganglios cercanos. Esta inflamación puede empezar a sentirse algunas horas después de la perforación y suele durar entre tres y cinco semanas.

Además, si el material utilizado no está correctamente esterilizado o las condiciones de higiene generales no son óptimas, se puede producir una infección. Esta puede empezar de forma localizada y después extenderse. La dificultad para limpiar las zonas en la que se ha colocado un piercing también puede provocar infecciones.

En el caso específico de la lengua, que es una zona con muchos vasos sanguíneos y nervios, el riesgo de hemorragia en el momento de la perforación es bastante alto. Si se afecta algún nervio, también puede producirse la alteración del sentido del gusto o de alguna función motora. Finalmente, también puede producirse una alergia al material con el que el piercing ha sido fabricado.

Daños provocados por el uso de piercings bucales

Con el tiempo, los piercings bucales también pueden tener consecuencias perjudiciales para nuestra salud. Uno de los mayores riesgos son los traumatismos, que ocurren con bastante frecuencia. Los piercings ubicados en los labios y en la lengua tienen mayor probabilidad de engancharse o de ser arrancados. Y estos traumatismos, principalmente en la lengua, pueden ocasionar pérdida del sentido del gusto y del tacto, así como dificultad para hablar.

Además de este riesgo, una de las consecuencias negativas más frecuentes de los piercings bucales es la resección gingival. Esto ocurre principalmente cuando los piercings se colocan en los labios. Las encías se retraen y los dientes quedan más expuestos, lo que puede terminar en la pérdida de las piezas dentales.

Otro problema bastante frecuente son los daños en los dientes como consecuencia de golpes o de la constante rozadura con el piercing. Los dientes pueden desgastarse, astillarse o incluso romperse. Los piercings en la lengua limitan además su libertad de movimiento; esto puede afectar la posición de los dientes y la mordida, además de alterar la pronunciación de algunas letras.

Como hemos visto, los riesgos de los piercings bucales para nuestra salud dental son altos. Es necesario contar con la información adecuada, para evitar sorpresas desagradables, a corto y medio plazo.

Archivado en: Blog Etiquetado como: daños en los dientes, pérdida de piezas dentales, piercing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2021 · Institut Odontològic Mediterrani | AVISO LEGAL PÁGINA WEB | PROTECCIÓN DE DATOS | POLÍTICA COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD