IO Mediterrani

Dibujando tu sonrisa

    conoce-iom
  • Nuestra clínica
  • Equipo humano
  • Dónde estamos
  • Nuestros servicios
    • Tratamientos con sedación
    • Blanqueamiento dental
    • Odontología estética
    • Ortodoncia
    • Urgencias
    • Cirugía oral y maxilofacial
    • Prótesis dentales
    • Implantes dentales
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
  • Contacto
  • BLOG

¿Cuándo le saldrán los dientes de leche y los definitivos a mi hijo?

1 agosto, 2018 By toni Deja un comentario

dientes de leche y definitivos

El desarrollo de los niños en su boca está marcado por los dientes de leche y los definitivos. Los primeros son herramientas temporales que permiten masticar los alimentos durante las primeras edades. Los dientes definitivos son mucho más resistentes y nos acompañan hasta la entrada de la vejez.

¿Existe un momento exacto para definir la aparición de ambos tipos de piezas dentales? Cada cuerpo es distinto, pero a nivel de madurez bucal se contemplan unos periodos más o menos estables.

Cuando salen las piezas dentales del bebé

El cuarto mes desde el nacimiento es una fecha clave para el desarrollo dental de los pequeños de la casa; hay niños que pueden retrasarse hasta el sexto o incluso, el séptimo mes. Podríamos decir que la primera dentadura conlleva un proceso muy personal que varía entre cada bebé.

Tampoco es cierto que la falta de calcio sea responsable del retraso dental en los infantes. En todo caso, solo debemos preocuparnos si, al llegar al mes número 13 o 14, los dientes de leche aún no han salido.

Los primeros síntomas de la dentición son el enrojecimiento de las encías, hinchazón, protuberancias duras y picor. Los bebés también experimentarán en ocasiones algunos síntomas, tales como la fiebre y algún resfriado leve. Cabe destacar que esta primera dentadura estará conformada por 20 piezas.

Mudando de los dientes de leche y los definitivos

Cada tipo de diente sigue un proceso distinto al que más o menos se le puede hacer seguimiento. Por ejemplo, los dientes inferiores se colocan detrás de los de leche, empujándolos paulatinamente hasta su caída.

A continuación, comenzarán las piezas superiores, que salen por la parte delantera de las encías empujando a los de leche hacia adentro. Los incisivos centrales definitivos comienzan a mostrarse durante los seis o siete años.

Las muelas del sexto año aparecen detrás de los molares de bebé. Por lo general, aquí no hay sustitución y ambos tipos de pieza dental conviven. Las nuevas piezas ocupan espacios que aún no han sido llenados.

Fechas para la muda de dientes

Los dientes definitivos comienzan a irrumpir a partir del sexto o séptimo año aproximadamente. Generalmente, los superiores tardan en aparecer, pudiendo manifestarse a los ocho años de edad.

Los premolares culminan su aparición hasta de los diez a los doce años. Incluso tenemos el caso de los terceros premolares, que aparecen durante la adolescencia y en algunos casos hasta la adultez.

Este último grupo de dientes son conocidos como “las cordales” o “las muelas del juicio”. En la práctica, estas piezas no cumplen ninguna función en la estructura dental actual del ser humano. Por lo general, los odontólogos pueden tomar la decisión de extraerlas mediante una pequeña operación local.

¿Cómo se deben sacar los dientes de leche?

Normalmente son las piezas definitivas las que se encargan de aflojar los primeros dientecitos que aparecen en la infancia temprana. Esta superposición genera un desgaste natural en las raíces de los dientes de leche, aunque en ocasiones el proceso no es tan rápido. Por esta razón, siempre hay unos dientes de leche a los que cuesta sacar más que otros.

Lo correcto es que el mismo niño se comience a dar pequeños golpes con la lengua en el diente que sienta flojo; esta acción fortalecerá el desgaste natural de la raíz, hasta que la misma termine de ceder. En caso de duda, lo más recomendable es visitar al odontólogo.

Archivado en: Blog Etiquetado como: dientes de leche, dientes definitivos, mudación de dientes, salud dental, salud dental infantil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2021 · Institut Odontològic Mediterrani | AVISO LEGAL PÁGINA WEB | PROTECCIÓN DE DATOS | POLÍTICA COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD